Stop Loss

Explicación del Stop Loss:

En el mercado de divisas, un stop loss es una orden que coloca un operador para cerrar automáticamente una posición a un nivel de precios predeterminado con el fin de limitar las pérdidas potenciales. Actúa como una herramienta de gestión del riesgo, ayudando a los operadores a controlar su riesgo a la baja y a proteger su capital de negociación. Cuando se activa una orden stop loss, se ordena al corredor que ejecute la operación al mejor precio disponible, minimizando así el impacto de los movimientos adversos del mercado. Las órdenes stop loss son esenciales para una negociación disciplinada y los operadores las utilizan para mitigar la volatilidad y la incertidumbre inherentes al mercado de divisas.

Historial de Stop Loss:

El concepto de stop loss en el comercio existe desde hace siglos, con pruebas de su uso en diversas formas de comercio, incluidas las materias primas y los valores. En el contexto de la negociación moderna de divisas, las órdenes stop loss se hicieron más frecuentes con la llegada de las plataformas de negociación electrónica y la globalización de los mercados financieros. Las órdenes stop loss permiten a los operadores minoristas gestionar el riesgo con eficacia y proteger su capital de negociación en un entorno de mercado de divisas rápido y a menudo volátil. Con el tiempo, las órdenes stop loss se han convertido en parte integrante de las estrategias de negociación en diversas clases de activos.

Etimología de Stop Loss:

El término "stop loss" combina dos palabras: "stop", que indica detener o cesar una acción, y "pérdida", que se refiere a la reducción de valor o revés financiero. En conjunto, "stop loss" significa la acción de detener las pérdidas potenciales en la negociación mediante la activación de una orden para cerrar una posición cuando se alcanza un determinado nivel de precios. El término se ha generalizado en la terminología de los mercados financieros, simbolizando el enfoque proactivo que adoptan los operadores para gestionar el riesgo y proteger su capital. Dado que las órdenes de stop loss desempeñan un papel crucial a la hora de preservar el capital y mantener la disciplina en las operaciones, el término se ha arraigado en el léxico de las operaciones con divisas.

La gente también pregunta:

  • ¿Cómo funciona un stop-loss?
  • ¿Cuál es un ejemplo de stop-loss?
  • ¿Cuál es un buen tamaño para un stop loss?

¿Cómo funciona un stop-loss?

Una orden de stop-loss cierra automáticamente una posición de negociación a un nivel de precios predeterminado por el operador. Cuando un operador introduce una orden de stop-loss, especifica el precio al que está dispuesto a aceptar una pérdida y salir de la operación. Si el mercado se mueve en contra del operador y alcanza o supera el precio de stop-loss especificado, el broker ejecuta la orden de stop-loss, cerrando la posición al mejor precio disponible. Mediante el uso de órdenes stop-loss, los operadores pueden limitar sus pérdidas potenciales y gestionar el riesgo con eficacia, incluso cuando no están supervisando activamente el mercado.

¿Cuál es un ejemplo de stop-loss?

Un ejemplo de orden stop-loss es el siguiente: Un operador compra EUR/USD a 1,1200 y establece una orden de limitación de pérdidas a 1,1150. Esto significa que si el precio del EUR/USD cae a 1,1150 o menos, se activará la orden de limitación de pérdidas y la posición se cerrará automáticamente. En este ejemplo, el operador está dispuesto a aceptar una pérdida máxima de 50 pips (la diferencia entre el precio de entrada de 1,1200 y el precio de stop-loss de 1,1150) para limitar las pérdidas potenciales en caso de que el mercado se mueva en su contra.

¿Cuál es un buen tamaño para un stop loss? 

Un buen límite de pérdidas depende de varios factores, como la volatilidad del par de divisas, su estrategia y el riesgo que esté dispuesto a asumir. No hay una respuesta única, pero aquí tienes algunos consejos útiles:

Tolerancia al riesgo: La mayoría de los operadores arriesgan entre el 1% y el 2% del saldo de su cuenta en cada operación. Por ejemplo, si te parece bien arriesgar un 1% en una cuenta de 10.000 $, eso son 100 $ por operación. A continuación, puede calcular el tamaño de stop loss (en pips) que funciona dentro de ese nivel de riesgo.

Su estilo de negociación: Si usted es un scalper o day trader, es probable que utilice stop losses más ajustados. Por el contrario, los operadores swing y de posición suelen utilizar stop losses más amplios, ya que dejan que las operaciones se desarrollen durante periodos más largos.

ATR (Average True Range): El ATR mide la volatilidad. Puede establecer su stop loss un poco más amplio que el ATR (por ejemplo, 1,5 veces el ATR) para dar a su operación espacio para respirar, evitando ser detenido demasiado rápido de las oscilaciones de precios típicos.

Volatilidad del par de divisas: Los pares con mayor volatilidad (como GBP/JPY o XAU/USD) a menudo necesitan stop losses más grandes. Los pares que se mueven menos pueden funcionar mejor con stops más ajustados.

Debe tener en cuenta las reglas. Por ejemplo, si su límite diario de reducción es del 4%, debe asegurarse de tener suficientes oportunidades a lo largo del día sin acercarse a ese límite. No querrá arriesgar un 4% en una sola operación, que le paren y acabar violando las reglas y perdiendo su cuenta.

¡Ya casi estamos aquí!

¡Sé el primero en enterarte de nuestra fecha de lanzamiento, preventas y ofertas exclusivas!
¡Suscríbete ahora y mantente al día!